Comunicación en etapas | ¿Por dónde empiezo?
La transferencia efectiva de comunicación necesita de la repetición. Tiene un gran impacto en cómo las personas procesan, retienen y se comprometen con la información. Este enfoque secuencial permite una mejor comprensión, más claridad, y genera una conexión emocional más fuerte con el mensaje.
Aquí se explica cada fase y sus objetivos:
-1.jpg)
Etapa 1: Pre-Encuesta
Objetivo: generar anticipación, compartir el propósito y fomentar la participación activa.
¿Qué vas a encontrar?
- Buenas prácticas
- Presentación para utilizar con los equipos y los líderes
- Disparadores de anuncios por mail
- Templates editables: poster, fondos de videollamada, banners, GIF, infografías y guiones, entre otras cosas.
.jpg)
Etapa 2: Encuesta
Objetivo: permitir el diálogo, reforzar el mensaje y crear compromiso emocional con las personas.
¿Qué vas a encontrar?
- Disparadores de anuncios por mail
- Templates editables: posters, banners, fondos de videollamada, varios formatos, entre otros
.jpg)
Etapa 3: Post-Encuesta
Objetivo: fomenta acción y seguimiento, instancia para agradecer y compartir los resultados.
¿Qué vas a encontrar?
- Presentaciones para compartir los resultados con los equipos y los líderes
- Disparadores de anuncios por mail
- Templates editables: posters, fondos de videollamada, GIF, planes de acción y comunicación de resultados (NUEVO) *Este documento tiene como objetivo proveer una estructura para la generación de un plan de acción basado en los resultados de la encuesta de GPTW. Como toda plantilla, solo invita a dar estructura al proceso que cada organización deberá definir y encarar en base a sus propios resultados
¿Cómo medimos el clima laboral?
Compartí este video con todos tus colaboradores para que conozcan lel modelo y proceso de medición de Great Place To Work® a través de la encuesta de clima Trust Index®.
¿Dudas o consultas?
Escribinos a uy_info@greatplacetowork.com

7 maneras de Celebrar la Certificación
¡Rompe el confeti! Obtener la certificación Great Place To Work™ es más que solo insignias y derechos de fanfarronear. Eres parte de una empresa que pone a su gente primero.
%20(1).jpg)
Compartí la voz de tus empleados
Por qué las historias de los empleados deben ser parte de su estrategia de marca de empleador, además de ejemplos reales de la compañía para compartirlas con el máximo impacto.

El poder de las Encuestas de Clima
Comprenda el papel esencial de las encuestas para fomentar una cultura empresarial positiva e impulsar mejores resultados comerciales. Al ajustar las encuestas de sus empleados para capturar información crucial, tendrá muchas más posibilidades de mejorar sus resultados.
.jpg)
Promocioná tu premio
Hiciste el trabajo y ahora tienes los reconocimientos para mostrarlo. Ya sea que recientemente hayas obtenido la Certificación™ Great Place To Work o hayas sido nombrado en el Ranking de los Mejores Lugares para Trabajar®, no hay vergüenza en un poco de autopromoción.
%20(1).jpg)
Guía para comunicar con éxito los resultados de tu encuesta
¿Cómo hacer para comunicar eficientemente los resultados de tu encuesta de clima? Los consejos a continuación te serán de gran utilidad para ello.

Que pasa si en esta oportunidad no obtienes un lugar en nuestros Rankings
Nuestras listas de reconocimiento a los Mejores Lugares para Trabajar en Uruguay son extremadamente competitivas. Hay que recordar que ya ser una empresa certificada por Great Place to Work es prueba de la calidad de la cultura que hay logrado como organización y que no hay mejor reconocimiento que ese que te da tu propia gente.