Profundizar y accionar
En base a los resultados obtenidos en la medición se proponen planes de acción y mejora a partir de las fortalezas y áreas de oportunidad detectadas.
Desarrollar y capacitar
Poner en acción la orientación al aprendizaje e implementación de herramientas, dinámicas y técnicas que ayuden a construir una cultura inspiradora y productiva.
Productos Profundizar y Accionar
Clickea en cada solapa para conocer más
Profundización encuesta Trust Index©
¿Qué es?
Abordaje:
El comportamiento del total de las respuestas en la escala completa de la metodología y su visión por cortes demográficos relevantes.
Impacto que cada una de las sentencias tiene en la organización en un momento determinado.
Matriz de priorización de los distintos temas recogidos en la encuesta en función de la favorabilidad y el impacto de cada sentencia.
Action Planning©
¿Qué es?
Abordaje:
Comprender el Modelo GPTW© y el significado detrás de cada sentencia.
Revisar las mejores prácticas y las lecciones que podemos aprender de Los Mejores Lugares para Trabajar.
Compartir experiencias y expectativas.
Proveer una metodología que facilite la revisión de los resultados y encontrar posibles focos de acción en los cuales diseñar acciones de mejora.
Opcional: posee la posibilidad de realizar un seguimiento a los líderes una vez que tengan la primera versión de su Plan de Acción.
Focus groups©
¿Qué es?
Abordaje:
Facilita la comprensión de las oportunidades de mejora en las poblaciones clave dentro de la organización.
El informe se presentará incluyendo recomendaciones para un plan particular enfocado en el grupo indagado, que le permita trabajar de manera consistente sobre las prioridades identificadas.
Guía de acompañamiento a lideres
¿Qué es?
Abordaje:
Comprender e interpretar adecuadamente los resultados del diagnóstico del área.
Priorizar focos de acción del área basados en factibilidad e impacto, alineados a los focos definidos por la organización.
Aclaraciones:
Se puede acceder a este informe vía el Dashboard.
Está incluido en el informe de resultados del Trust Index.
Profundización: Informe comparativo mejores prácticas
¿Qué es?
Abordaje:
Evalúa conjuntamente el impacto que genera el liderazgo y la percepción de las políticas y prácticas.
Establece una comparación entre las políticas y prácticas de la organización y las de Los Mejores Lugares para Trabajar.
Ofrece información sobre las mejores prácticas con el objetivo de conectar con lo que hace excelentes a los lugares de trabajo.
Productos Desarrollar y Capacitar
Clickea en cada solapa para conocer más
Taller Journey! Para Líderes
¿Qué es?
Objetivos:
Incrementa la tasa de implementación exitosa de los programas, políticas y prácticas.
Entrega a los líderes las herramientas para conducir, inspirar y motivar.
Conduce a aprovechar las oportunidades de cada día para crear un gran lugar para trabajar haciendo todo aquello que los líderes ya hacen, pero haciéndolo de otra manera.
Permite a los líderes asumir responsabilidades en la gestión.
Taller creando culturas de confianza
¿Qué es?
Abordaje:
Definición de un excelente lugar para trabajar desde el punto de vista del empleado.
Modelo integral y accesible para comprender las relaciones que impactan en las percepciones de los empleados del lugar de trabajo.
Inspirar a que los líderes inicien el proceso de creación de culturas de confianza.
Reunión de seguimiento a líderes
¿Qué es?
Objetivo
Tomar conocimiento del avance de los planes de acción.
Analizar grupalmente dificultades, obstáculos y emergentes del desarrollo del plan de acción.
Asesorar y recomendar ajustes o correcciones en los planes de acción.
Propuesta de valor del empleado
¿Qué es?
Abordaje:
a) El equipo de GREAT PLACE TO WORK, realiza un taller dirigido a RRHH con el fin de que comprenda la metodología del Culture Audit. Luego deberá responder un cuestionario sobre datos demográficos y de políticas y prácticas de la compañía.
b) Se desarrollará una entrevista en profundidad al CEO de la compañía para comprender su visión de la cultura, de la organización y de la PVE.
c) Entrevistas con líderes claves y colaboradores, con el objetivo de entender cómo están alineados a la cultura y cuál es el valor que ellos ven en la empresa.
d) Construcción de lineamiento de la cultura organizacional.