MENU

Los Mejores de América Latina 2021

 Los Mejores de América Latina 2021

Para identificar los Best Workplaces in Latin America™ de 2021, Great Place to Work®, la autoridad mundial en cultura laboral, encuesta al personal sobre los factores más importantes que generan excelentes lugares de trabajo para todos y analiza los programas laborales empresariales que afectan a más de dos millones de empleados de Latinoamérica. Se trata de la encuesta de experiencia laboral más grande de Latinoamérica.

Si bien la actual crisis de COVID-19 ha trastocado la vida diaria y las actividades comerciales en toda Latinoamérica, priorizar al personal es un cometido que estos lugares de trabajo nunca dejan de lado.

En promedio, el 87 % de los empleados de las empresas incluidas en la lista declaró sentir bienestar en su trabajo (definido por factores tales como sentirse cuidado y creer que la empresa es un lugar saludable, desde el punto de vista psicológico y emocional, para trabajar). Entre los empleados de las empresas incluidas en la lista de este año:

  • 97 % dijo que todos tienen oportunidad de recibir reconocimiento especial.
  • 95 % dijo que se les ofrece desarrollo y capacitación profesionales.
  • 94 % dijo que se los incentiva a lograr un equilibrio entre su vida personal y su vida profesional.

“Felicitaciones a los Best Workplaces in Latin America™ por priorizar el bienestar de sus empleados”, dijo Michael C. Bush, director ejecutivo global de Great Place to Work®.

“Durante una época muy difícil para la región, estas empresas brindaron flexibilidad y apoyo a sus empleados en medio de la crisis y generaron así lugares de trabajo equitativos. Los Best Workplaces in Latin America™ encarnan el objetivo de Great Place to Work® y están haciendo que trabajar sea una excelente experiencia For All™”.

Fedra Feola, Country Manager de Great Place to Work® Uruguay comenta que “Crear y sostener ambientes laborales saludables y seguros ya era fundamental para el éxito del negocio antes de la pandemia, y los es aún más ahora. Esto, además de un desafío, es una oportunidad para avanzar en la creación de un excelente lugar para trabajar, lo que está comprobado que impacta en los resultados económicos de las empresas y organizaciones”.

La empresa transportista internacional DHL Express ocupó el primer puesto de la lista en la categoría de multinacionales por cuarto año consecutivo. Interbank, de Perú, ocupó el primer lugar en la categoría de grandes empresas, y la aseguradora guatemalteca Seguros Universales quedó en la primera posición en la categoría de pequeñas y medianas empresas. 

Hubo varios postulantes nuevos que ingresaron a la lista este año, incluidos el proveedor de servicios financieros Citibank, la empresa de reparación de artículos electrónicos AES y la marca farmacéutica Eurofarma.

Aquí se publica la lista completa de los Best Workplaces in Latin America de 2021: https://www.greatplacetowork.com.uy/listas/las-mejores-empresas-para-trabajar-de-latinoamerica/2021

Latin America 2021 regional list Los Mejores Lugares para Trabajar en América Latina

Cómo determina Great Place to Work Los Mejores Lugares para Trabajar de América Latina

Para identificar los Best Workplaces de América Latina™, Great Place to Work encuesta al personal sobre los factores más importantes que generan excelentes lugares de trabajo y analiza programas laborales empresariales que afectan a más de dos millones de empleados de Latinoamérica.

Para que se las considere, las empresas primero deben haber figurado en 2020 o principios de 2021 en una o más de nuestras listas nacionales de Best Workplaces™ de Argentina, Bolivia, Brasil, Centroamérica y el Caribe, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana o Uruguay, lo cual las identifica como sobresalientes en su región.

Se clasifica a las empresas en tres tamaños: pequeñas y medianas (de 10 a 499 empleados); grandes (más de 500) y multinacionales. A las organizaciones multinacionales también se las evalúa por sus esfuerzos para generar excelentes lugares de trabajo en varios países de la región. Deben figurar al menos en tres listas nacionales de Latinoamérica y tener al menos 1000 empleados en todo el mundo, de los cuales cuando menos el 40 % (o 5000) trabajen en países que no sean el de su sede central.

Acerca de Great Place to Work®

Great Place to Work® es la autoridad mundial en cultural laboral. Desde 1992, ha encuestado a más de cien millones de empleados de todo el mundo y ha utilizado esas opiniones perspicaces para definir qué convierte a un lugar de trabajo en excelente: la confianza. Great Place to Work ayuda a las organizaciones a cuantificar su cultura y generar mejores resultados comerciales mediante la creación de una experiencia laboral de alto grado de confianza para todos sus empleados. Sus inigualables datos de benchmark se utilizan para reconocer empresas Great Place to Work-Certified™ y los Best Workplaces de los EE. UU. y más de 60 países, incluidas las listas 100 Best Companies to Work For® y World’s Best que se publican todos los años en Fortune. Todo lo que hace es con la motivación de ayudar a cada organización a convertirse en un excelente lugar para trabajar For All™, y así mejorar el mundo.

 


Reciba las últimas novedades de Great Place to Work®

Suscríbase